En los últimos cinco años, Florida se ha convertido en uno de los destinos favoritos para las empresas que deciden trasladar su casa matriz o sus sedes regionales. Lo que antes parecía reservado a compañías turísticas o de cruceros, hoy es una tendencia transversal que incluye a gigantes de la inversión, el retail, las finanzas y hasta la tecnología espacial.

¿Por qué Florida? Las razones son múltiples, pero destacan tres factores clave: Entorno fiscal favorable: Florida no cobra impuesto estatal sobre la renta personal, y ofrece incentivos atractivos para corporaciones que deciden instalarse allí. Calidad de vida y talento: Ciudades como Miami, Jacksonville y Tampa no solo ofrecen un clima agradable, sino también acceso a profesionales calificados y universidades de primer nivel. Hub estratégico: Su ubicación es ideal para conectar con América Latina y el Caribe, además de ser un punto clave en comercio internacional. 20 empresas que apostaron por Florida El fenómeno no es aislado. Aquí tienes una lista de compañías que en los últimos cinco años han mudado su sede o una oficina principal al estado del sol: Citadel / Citadel Securities - desde Chicago a Miami (2022). Foot Locker - de Nueva York a St. Petersburg (2024-25). Carnival Corporation - construye su nueva sede global en Miami-Dade (2025-28). Playboy Inc. - de Los Ángeles a Miami Beach (2025). Icahn Enterprises - de Nueva York a South Florida (~2020). Elliott Management - de Nueva York a West Palm Beach (~2020). Blackstone Group - expansión de sede en West Palm Beach (~2021). Appaloosa Management - trasladada a Florida. Wexford Capital - llegada a Florida. Upstream - reubicación a Florida. Starwood Property Trust - sede trasladada. Colony Capital - sede en Florida. Nucleus Research - mudada a Florida. ShiftPixy Inc. - nueva sede en Florida. Paysafe - sede regional en Jacksonville (2022). Olympus Insurance Company - sede en Jacksonville (2022). Revalize - trasladó su sede corporativa a Jacksonville (2021). American Roll-On Roll-Off Carrier (ARC) - sede en Jacksonville (2021). Made in Space / Redwire Space - desde California a Jacksonville (2020). Dun & Bradstreet - de Nueva Jersey a Jacksonville (2021). El efecto en el mercado inmobiliario y laboral La llegada de estas empresas genera un impacto directo en varios sectores: Inmobiliario comercial y residencial: La demanda de oficinas premium y viviendas de lujo en Miami, Tampa y Jacksonville ha aumentado notablemente. Mercado laboral: Florida está atrayendo profesionales de todo el país y del extranjero, elevando los salarios en sectores financieros y tecnológicos. Innovación y ecosistema empresarial: El estado se posiciona como un nuevo hub de startups, aceleradoras e inversión de capital de riesgo. Conclusión Lo que hace unos años era impensable - que empresas de Wall Street, Silicon Valley o Manhattan trasladaran su sede a Florida - hoy es una realidad. Esta tendencia no muestra signos de detenerse, y refuerza la posición del estado como un imán corporativo global. Florida ya no es solo sinónimo de turismo y playas; ahora también es sinónimo de negocios, inversión y futuro corporativo. En Miami Tango Investments acompañamos a inversores de toda Latinoamérica a ingresar al mercado inmobiliario de Florida de forma segura y rentable.
Contáctanos hoy mismo para asesorarte: WhatsApp | info@miamitangoinvestments.com | Web